La importancia del envero es una fase esencial en el desarrollo de la vid que marca el inicio de la maduración de las uvas. Durante este proceso, los racimos cambian de color: del verde inicial a tonalidades propias de cada variedad (rojos, morados, azules, negros en tintas; amarillos, pajizos, dorados en blancas). Este cambio exterior refleja también una transformación interna, en la que aumentan los compuestos fundamentales para la elaboración del vino. El envero tiene lugar entre julio y agosto, y su momento exacto varía según el clima, la variedad de uva y las características del terreno.
Este proceso es clave para los trabajos enológicos, ya que permite ajustar prácticas agrícolas como el riego o la poda, y anticipar el momento óptimo para la vendimia. Es también una etapa ideal para el enoturismo, ya que los viñedos se llenan de color y vida.
Puntos importantes:
-
🔄 El envero marca el cambio de color en las uvas y el inicio de su maduración.
-
🌿 Ocurre entre julio y agosto, dependiendo de factores ambientales y varietales.
-
🍇 Las uvas desarrollan pigmentos y empiezan a acumular nutrientes (azúcares, compuestos fenólicos).
-
🧪 Es fundamental para los equipos enológicos, ya que permite preparar el viñedo para una mejor maduración.
-
✂️ Se pueden ajustar riegos, podas y prever la vendimia.
-
🍷 Marca el inicio de la cuenta atrás para la recolección y posterior elaboración del vino.
-
🚶♀️ Ideal para actividades de enoturismo, por el atractivo visual del viñedo en esta fase.