Preloader

ADEX: exportaciones agroindustriales de Perú a Indonesia sumaron US$ 20.266.000 en la primera mitad de 2025

En el primer semestre del 2025, las exportaciones peruanas no tradicionales a Indonesia sumaron cerca de US$ 66 millones, experimentando una contracción de -19.2% en comparación a los US$ 81.476.000 reportados en el mismo periodo del año anterior.

Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien explicó que esta contracción se debe a los menores despachos de cacao en grano.

Detalló que en la primera mitad del presente año la exportación peruana de cacao en grano a Indonesia ascendió a US$ 14.248.000, mostrando una reducción de -66.1% respecto a los US$ 42.128.000 registrándose en igual periodo del 2024 y que significó el 51.7% del total de los envíos no tradicionales a ese país.

Despachos
De todos los sectores con valor agregado con presencia en Indonesia, resaltó la metalmecánica con US$ 26.643.000. Las máquinas de sondeo o perforación autopropulsadas sumaron US$ 21.970.000 (+53%), cargadoras y palas cargadoras de carga frontal, y las demás mquinas y aparatos de elevación, descarga o manipulación fueron parte de su oferta.

Le siguió la agroindustria con US$ 20.266.000, a pesar de caer -63.4%, por los menores envíos de cacao en grano, aunque también se comercializó pasta de cacao desgrasada total o parcialmente, cacao en polvo sin azúcar y semillas forrajeras.

En el tercer lugar del ranking se ubicó la minería no metálica con US$ 16.277.000, siendo la antracita (US$ 11.541.000) su partida más resaltante al representar el 70.9%. También se exportaron bienes de la siderometalurgia, químico, varios, prendas de vestir, textiles y pesca para consumo humano directo.

TLC
Como parte de una delegación oficial al Asia, liderada por la presidenta Dina Boluarte Zegarra, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén, firmó hoy, en Yakarta, el Acuerdo Integral de Asociación Económica Perú – Indonesia (CEPA por sus siglas en inglés).

Se espera que el CEPA abra nuevas oportunidades al comercio, inversión y cooperación con ese país asiático que tiene una población de más de 276 millones y es considerada la quinta economía más grande de Asia.

Oportunidad
El Reporte de Oportunidades No Aprovechadas: Antracitas a Indonesia, del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX), indica un mayor potencial de este producto en ese mercado.

Entre el 2020 y el 2024 Indonesia lo importó de forma dinámica, logrando una tasa de crecimiento promedio anual de 31.8%; sin embargo, el año pasado sus compras de antracita peruana solo representaron el 2.3% del total. China, Rusia y Vietnam fueron sus principales proveedores con el 96.3% de participación.

 Datos

Los envíos primarios a Indonesia, entre enero y junio, sumaron US$ 1.061.000. Destacó la minería tradicional.

Según Trade Map, el 2024 Indonesia fue el 4° comprador de antracita a nivel global.

Fuente: Agraria.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar

Registrarse

Cerrar

Cart (0)

Cart is empty No products in the cart.

Tecfresh

Equipos e instrumentos de medición, monitoreo y control para agricultura y agroindustria