La humedad en el suelo se refiere a la cantidad de agua presente en los poros del suelo, ya sea en forma líquida o de vapor. En la industria agrícola, esta variable es fundamental, ya que influye directamente en la disponibilidad de agua para las plantas, el desarrollo de cultivos, la absorción de nutrientes y la eficiencia del riego. Un adecuado manejo de la humedad del suelo permite optimizar la producción agrícola, evitar el estrés hídrico en los cultivos y prevenir problemas como la erosión o la salinización del terreno.
¿Cómo puedo medir la humedad relativa en el suelo?
1. Sensores digitales o sondas de humedad.
-
Tipos comunes: TDR (Reflectometría en el dominio del tiempo), FDR (Reflectometría en el dominio de frecuencia), tensiómetros, sensores capacitivos.
-
Ventajas: Lecturas en tiempo real, precisas y automatizables.
-
Uso: Se entierran a diferentes profundidades para monitorear los niveles de humedad en distintas capas del suelo.
2. Tensiómetros
-
Miden la tensión o esfuerzo que una planta debe hacer para extraer agua del suelo.
-
Útiles en suelos con buena retención de agua.
-
Proveen datos en centibares (cb), indicando cuán disponible está el agua para las raíces.
3. Método gravimétrico (tradicional)
-
Se extrae una muestra de suelo, se pesa, se seca en horno y se vuelve a pesar.
-
La diferencia de peso indica cuánta agua contenía.
-
Ventaja: Alta precisión.
-
Desventaja: Lento y no práctico para uso constante en campo.